El año 2025 marcará un hito en el sector naviero con la formación de nuevas alianzas estratégicas que redefinirán el transporte marítimo global. Las principales alianzas incluyen:
- Premier Alliance: Compuesta por ONE, HMM, Yang Ming en colaboración con MSC en forma de intercambio de slots, esta alianza se centrará en rutas entre Asia y Europa, y Asia y Norteamérica, ofreciendo servicios fiables y eficientes.
- Gemini Cooperation: Integrada por Maersk y Hapag-Lloyd, esta cooperación priorizará la puntualidad y la cobertura global, con un compromiso del 90% de puntualidad.
- Ocean Alliance: Conformada por CMA CGM, COSCO, Evergreen y OOCL, esta alianza mantendrá su liderazgo en el mercado Transpacífico con 19 servicios semanales.
Ventajas para Importadores y Exportadores
- Optimización de Rutas y Capacidad: Las alianzas permitirán una mejor optimización de rutas y capacidades, lo que puede traducirse en una mayor eficiencia y fiabilidad en los tiempos de tránsito. Esto es especialmente beneficioso para los importadores y exportadores que dependen de entregas puntuales.
- Mayor Sostenibilidad: Las nuevas alianzas están enfocadas en mejorar la sostenibilidad mediante la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas más ecológicas. Esto puede ser un factor positivo para empresas que buscan reducir su huella de carbono.
- Flexibilidad y Disponibilidad: Con la consolidación de las alianzas, puede haber una reducción en la oferta independiente, lo que podría limitar la flexibilidad para los importadores y exportadores que prefieren opciones fuera de las principales alianzas
A priori, las nuevas alianzas navieras para 2025 prometen mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte marítimo, lo que beneficiará a importadores y exportadores. Sin embargo, también es importante estar atentos a posibles cambios en la flexibilidad y las tarifas de transporte.
Si quieren más información de servicio y/o cotizaciones actualizadas, contacte con su interlocutor habitual o nuestro equipo de Customer Service.